Skip to content Skip to footer

Sobre mí

¿QUIÉN SOY?

Soy psicóloga de vocación. Mi objetivo de trabajo es el ser humano, con todo lo que éste supone. Por ello también mi formación como investigadora es una aportación a mi labor terapéutica, la de comprender y abarcar mejor a la persona desde una perspectiva holística, allí donde el cerebro, el cuerpo y el pensamiento son y representan la misma cosa.

Mi labor como psicóloga me ha demostrado lo efectivo de mezclar disciplinas, de tal manera que el psicoanálisis y el aporte cognitivo conductual no sólo no tienen por qué oponerse sino que se complementan. De la misma manera, no es posible prescindir de una mirada sistémica (de todo el sistema familiar-social del individuo) neurológica y humanista (disciplina que contempla al sujeto desde sus valores y deseos genuinos).

Mi trabajo pretende mitigar el sufrimiento del individuo entendiendo su historia y reflejando cuáles son sus herramientas y  recursos propios para realizarse en la vida en la dirección que desea.

Mi formación longitudinal como psicóloga psicoterapeuta me permiten trabajar contando con una extensa red de apoyo y derivación; Gabinete psicológico Arepsicólogos, psiquiatras, logopedas, etc.

2024. EXPERTO EN CLÍNICA E INTERVENCIÓN EN TRAUMA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA Y PSICOTERAPIA 

2021.  TEORÍA DEL APEGO APLICADA A LA PSICOTERAPIA. COP

2019. CLAVES DE INTERVENCIÓN EN TERAPIA SEXUAL. QUIERO PSICOLOGÍA

2017. INTERVENCIÓN EN SALUD MENTAL JUVENIL. COP

2017. INTERVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE DUELO. COP

2016. PSICOTERAPIA PSICOANALITICA CON ADOLESCENTES. QUIPÚ INSTITUTO Y COP.

2016. TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN. (ALUMNA Y PONENTE) TIEMPO TERAPÉUTICO.

2012-2013. REEDUCACIÓN DE ESTRÉS BASADA EN MINDFULNESS MINDFULNESS Y YOGA INSTITUTE (NIRAKARA) Y UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

2012-2013. TRAINING EN E.M.D.R. (TITULACIÓN OFICIAL) E.M.D.R EUROPE ASSOCIATION. 

Aplicación de E.M.D.R en estrés post-traumático, abuso, ansiedad, desórdenes disociativos y trastorno de personalidad.

2007 – 2011. DOCTORANDA EN PSICOBIOLOGÍA DE LOS PROCESOS DE CONSCIENCIA. UNED -UNIVERSIDAD NACIONAL EDUCACIÓN A DISTANCIA- Tesina. 9 NOTA MEDIA

2010 – 2011. ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN TERAPIA PSICOMOTRIZ Y PSICOSOMÁTICA. ESCUELA INTERNACIONAL DE PSICOMOTRICIDAD EIPS & UNIVERSIDAD DE COMILLAS

2008 – 2009. SEMINARIOS DE APLICACIÓN DEL PSICODRAMA A LA PSICOTERAPIA. FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE PSICODRAMA.

2004-2005 AGENTES DE CAMBIO. COACHING Y PNL APLICADOS. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

2006 – 2007. ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA. COP.

500horas teórico-prácticas de profundización en la terapia Cognitivo conductual, Terapia Psicoanalítica, Terapia humanista y Terapia sistémica con Hugo Bleichmar, Teodoro Herranz, José Luis Marín, entre otros. 

2001- 2006. LICENCIADA EN PSICOLOGÍA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Tres especialidades cursadas: Clínica, Educativa y Neuropsicología 

¿QUIÉN SOY?

Soy psicóloga de vocación. Mi objetivo de trabajo es el ser humano, con todo lo que éste supone. Por ello también mi formación como investigadora es una aportación a mi labor terapéutica, la de comprender y abarcar mejor a la persona desde una perspectiva holística, allí donde el cerebro, el cuerpo y el pensamiento son y representan la misma cosa.

Mi labor como psicóloga me ha demostrado lo efectivo de mezclar disciplinas, de tal manera que el psicoanálisis y el aporte cognitivo conductual no sólo no tienen por qué oponerse sino que se complementan. De la misma manera, no es posible prescindir de una mirada sistémica (de todo el sistema familiar-social del individuo) neurológica y humanista (disciplina que contempla al sujeto desde sus valores y deseos genuinos).

Mi trabajo pretende mitigar el sufrimiento del individuo entendiendo su historia y reflejando cuáles son sus herramientas y  recursos propios para realizarse en la vida en la dirección que desea.

Mi formación longitudinal como psicóloga psicoterapeuta me permiten trabajar contando con una extensa red de apoyo y derivación; Gabinete psicológico Arepsicólogos, psiquiatras, logopedas, etc.

2024. EXPERTO EN CLÍNICA E INTERVENCIÓN EN TRAUMA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA Y PSICOTERAPIA 

2021.  TEORÍA DEL APEGO APLICADA A LA PSICOTERAPIA. COP

2019. CLAVES DE INTERVENCIÓN EN TERAPIA SEXUAL. QUIERO PSICOLOGÍA

2017. INTERVENCIÓN EN SALUD MENTAL JUVENIL. COP

2017. INTERVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE DUELO. COP

2016. PSICOTERAPIA PSICOANALITICA CON ADOLESCENTES. QUIPÚ INSTITUTO Y COP.

2016. TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN. (ALUMNA Y PONENTE) TIEMPO TERAPÉUTICO.

2012-2013. REEDUCACIÓN DE ESTRÉS BASADA EN MINDFULNESS MINDFULNESS Y YOGA INSTITUTE (NIRAKARA) Y UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

2012-2013. TRAINING EN E.M.D.R. (TITULACIÓN OFICIAL) E.M.D.R EUROPE ASSOCIATION. 

Aplicación de E.M.D.R en estrés post-traumático, abuso, ansiedad, desórdenes disociativos y trastorno de personalidad.

2007 – 2011. DOCTORANDA EN PSICOBIOLOGÍA DE LOS PROCESOS DE CONSCIENCIA. UNED -UNIVERSIDAD NACIONAL EDUCACIÓN A DISTANCIA- Tesina. 9 NOTA MEDIA

2010 – 2011. ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN TERAPIA PSICOMOTRIZ Y PSICOSOMÁTICA. ESCUELA INTERNACIONAL DE PSICOMOTRICIDAD EIPS & UNIVERSIDAD DE COMILLAS

2008 – 2009. SEMINARIOS DE APLICACIÓN DEL PSICODRAMA A LA PSICOTERAPIA. FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE PSICODRAMA.

2004-2005 AGENTES DE CAMBIO. COACHING Y PNL APLICADOS. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

2006 – 2007. ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA. COP.

500horas teórico-prácticas de profundización en la terapia Cognitivo conductual, Terapia Psicoanalítica, Terapia humanista y Terapia sistémica con Hugo Bleichmar, Teodoro Herranz, José Luis Marín, entre otros. 

2001- 2006. LICENCIADA EN PSICOLOGÍA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Tres especialidades cursadas: Clínica, Educativa y Neuropsicología 

Jaime Paniagua codirige conmigo el área de neuropsicología. Me enorgullezco de contar con este gran profesional y mejor persona, pues dota a cada intervención de talento, vocación y sabiduría.

Jaime Paniagua esta diplomado como Logopeda por la universidad de Valladolid y postgraduado en intervención multidisciplinar en daño cerebral sobrevenido (a través de ASTRANE) y rehabilitación cognitiva (a través de ISEP).  Especialista en afectaciones de la comunicación, lenguaje, habla y/o deglución –Posgrado en Terapia Miofuncional-, su formación y profesionalidad le permiten intervenir con efectividad sobre patologías neurodegenerativas o daño cerebral sobrevenido en la población adulta e infantil.

Fuera de la formación reglada, se encuentra en constaste formación, habiendo realizado numerosos cursos de terapias alternativas (Terapia Miofascial, Uso de Taping, Musicoterapia, etc) como complemento.

Paniagua innova en cada tratamiento, haciendo uso de viejas herramientas y nuevas tecnologías para generar sistemas de comunicación alternativos en las diferentes patologías.

Jaime Paniagua codirige conmigo el área de neuropsicología. Me enorgullezco de contar con este gran profesional y mejor persona, pues dota a cada intervención de talento, vocación y sabiduría.

Jaime Paniagua esta diplomado como Logopeda por la universidad de Valladolid y postgraduado en intervención multidisciplinar en daño cerebral sobrevenido (a través de ASTRANE) y rehabilitación cognitiva (a través de ISEP).  Especialista en afectaciones de la comunicación, lenguaje, habla y/o deglución –Posgrado en Terapia Miofuncional-, su formación y profesionalidad le permiten intervenir con efectividad sobre patologías neurodegenerativas o daño cerebral sobrevenido en la población adulta e infantil.

Fuera de la formación reglada, se encuentra en constaste formación, habiendo realizado numerosos cursos de terapias alternativas (Terapia Miofascial, Uso de Taping, Musicoterapia, etc) como complemento.

Paniagua innova en cada tratamiento, haciendo uso de viejas herramientas y nuevas tecnologías para generar sistemas de comunicación alternativos en las diferentes patologías.